Certificado de apoyo Infonavit

Cuando una persona decide solicitar un crédito hipotecario, pero aún no cumple con todos los requisitos, debe contar con el Certificado de apoyo de Infonavit. Es un documento que da el organismo a los derechohabientes que los habilita para solicitar un crédito de apoyo Infonavit ante la banca comercial.

El programa consiste en que la banca privada da un financiamiento y el beneficiario aprovecha los aportes que se harán en el futuro.  Podrán pedir el crédito en instituciones como BBVA Bancomer, Banorte, Santander, HSBC o en Banamex.

Si eres uno de los interesados en optar este tipo de crédito te recomiendo leer este post hasta el final, así conocerás paso a paso como se saca el Certificado de apoyo Infonavit.

¿Para qué sirve el Certificado de apoyo Infonavit?

El Certificado de apoyo Infonavit es un documento necesario para que los derechohabientes puedan solicitar ante una entidad financiera su crédito de apoyo Infonavit para adquirir una vivienda. 

Es un beneficio destinado a las personas que han perdido el empleo o que aún no tienen los 1080 puntos mínimos necesarios para solicitar el crédito de Infonavit de manera tradicional.

A través de este crédito de apoyo se puede usar el ahorro de tu subcuenta para pagar las mensualidades o el capital.  

Requisitos para solicitar un crédito de apoyo Infonavit.

Al querer obtener un crédito de ayuda Infonavit deberán cumplir con los siguientes recaudos:

  • Ir a una entidad bancaria y hacer la solicitud formal del crédito.
  • Ser derechohabiente registrado en el Infonavit y contar con una relación laboral vigente.
  • Su relación laboral debe ser de un mínimo de 2 años.
  • Poseer 25 años de edad o más.
  • Tener saldo en la subcuenta de vivienda a tu nombre.
  • No puedes tener un crédito activo o algún otro trámite con el Infonavit.
  • Contar con tu Certificado de apoyo Infonavit.

 

Como puedes leer, el certificado es un requisito indispensable para poder optar a este tipo de financiamiento.

Pasos para descargar el Certificado de apoyo Infonavit

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

1.   Regístrate en Infonavit

Lo primero que deberás hacer es ingresar en el sitio web de Infonavit, para después acceder a la plataforma Mi cuenta Infonavit. Una vez allí ingresa todos los datos solicitados para tener acceso a su sistema.

Recuerda tener a la mano tu número de seguridad social (NSS), por ser uno de los datos más importantes a ingresar en el formulario.

2.   Verifica tus datos

Una vez que ingresas en la plataforma de Infonavit se muestra una pantalla con todos tus datos, como nombres, apellidos, número de seguro social, así como de RFC. Por otra parte, podrás ver el monto que tienes acumulado en tu subcuenta de ahorros para vivienda y todas las cotizaciones realizadas.

Verifica todos esos datos, de estar correctos llega hasta el final, donde se encuentra el archivo en PDF para descargar el Certificado de apoyo Infonavit

3.   Imprime el certificado

Al constatar que están correctos todos los datos dentro del certificado podrás imprimirlo para llevarlo a la entidad bancaria donde solicitarás el crédito.

Ventajas que ofrece el crédito apoyo Infonavit

Como bien lo dice su nombre, es un financiamiento que ayuda a las personas a acceder a un financiamiento para adquirir una vivienda en la banca privada. Sus principales ventajas son las siguientes:

 

  • En caso de perder tu empleo queda el saldo de tu subcuenta de vivienda como garantía ante la entidad bancaria.
  • Con el dinero prestado podrás comprar una vivienda nueva o usada, también tienes la opción de construir si tienes un terreno propio.
  • Los aportes realizados por tu patrono son aplicados como parte de pago del crédito.
  • No es necesario contar con los 1080 puntos que la cuenta de Infonavit.
  • Al terminar de pagar el crédito podrás solicitar otro financiamiento de Infonavit.
  • Podrás cambiar tu hipoteca a otro banco en busca de mejores condiciones, sin importar que se trata de un beneficio de apoyo de Infonavit.

 

En resumen, el Certificado de apoyo de Infonavit es un documento que te acredita para poder obtener el beneficio de ayuda que ofrece el organismo. Es una alianza que se realiza con la banca comercial para dar el financiamiento para adquirir una vivienda. Además, ayuda a las personas que aún no alcanzan el puntaje requerido dentro de Infonavit.

Preguntas frecuentes

¿Necesito hacer la precalificación para solicitar el certificado de apoyo Infonavit?

No es necesario. Al no ser necesario tener los 1080 puntos acumulados en Infonavit no se necesita la precalificación exigida en otro tipo de créditos.

¿Cuántas veces puedo usar el crédito de apoyo de Infonavit?

Todas las veces que lo desees, cuando ya lo hayas pagado. Deberás esperar que pase un bimestre desde su liquidación.

¿Cuánto se puede retardar el proceso para adquirir el crédito de apoyo de Infonavit?

Todo el proceso realizado por el banco puede tardar entre 2 y 6 meses, todo va a depender del funcionamiento de la entidad bancaria.

Otros articulos interesantes de Infonavit :

Traspaso Infonavit

¿Quieres traspasar tu casa? Infonavit te dice cómo Traspasar una casa es una tarea que requiere de una enorme cantidad

Solicitud avaluo infonavit

¿Cómo solicitar un avalúo Infonavit? Si estás buscando comprar una casa nueva o usada, entonces necesitas saber cómo solicitar un

Seguro de Desempleo Infonavit

¿Qué es el Seguro de Desempleo Infonavit? El Seguro de Desempleo Infonavit es un tipo especial de programa desarrollado por

Oficinas de infonavit queretaro

Descubre las Oficinas Oficiales del Infonavit en Querétaro El Infonavit es un instituto que ofrece servicios fundamentales a la población

Mi espacio Infonavit

Mi espacio en Infonavit En Mi espacio Infonavit podrás encontrar todo lo necesario para solicitar tu crédito hipotecario. Es la