Cómo puedo obtener un crédito Infonavit si no tengo seguro

Las personas que no tienen trabajo fijo también tienen la oportunidad de acceder a un crédito hipotecario a través del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). En las siguientes líneas te responderemos la siguiente pregunta: ¿cómo puedo obtener un crédito Infonavit si no tengo seguro?.
El año 2020 sorprendió al mundo entero con una pandemia causada por la Covid-19. Las medidas sanitarias impuestas cambiaron las condiciones laborales de la mayoría de los trabajadores y México no es la excepción.
Anteriormente, parecía imposible que una persona recibiera un crédito hipotecario si no tenía un trabajo fijo. No obstante, el gobierno mexicano creó la posibilidad de alcanzar este tipo de financiamiento sin estar afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué es el crédito Crezcamos Juntos?
El Crédito Crezcamos Juntos fue lanzado al mercado en el año 2015 con la idea que las personas que están fuera del empleo formal puedan ahorrar dentro del Infonavit. Gracias a este programa pueden generar rendimiento dentro de una subcuenta de vivienda y con ese saldo solicitar un crédito hipotecario del Infonavit.
Las personas interesadas en este beneficio deberán registrarse de manera voluntaria en el IMSS. Solo los que están allí registrados podrán cotizar y registrar una Afore.
La inscripción en el IMSS es muy sencilla porque se puede hacer en línea desde la plataforma que tienen en la Internet. Solo será necesario tener la CURP, el código postal de tu residencia y una cuenta de correo electrónico.
Por otro lado, el beneficiario deberá pagar el impuesto sobre tus ingresos (ISR), así como pagar sus aportes cada dos meses, como corresponde. Todo ese dinero se acumulará en su subcuenta de vivienda y el trámite se realiza en la oficina de una entidad bancaria o por la banca en línea
Requisito para solicitar el crédito Crezcamos Juntos
Al leer de qué se trata el financiamiento Crezcamos Juntos ya puedes tener una idea de cuáles son los requisitos exigidos. Sin embargo, los detallamos a continuación:
- Sacar el número de la seguridad social en el portal web del IMSS.
- Solicitar una Afores para que realice la administración de los recursos del trabajador. Para hacerlo puede visitar el sitio web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
- Tener el su Clave Única de Registro de Población (CURP).
- No haber cotizado ante el IMSS en los últimos dos años.
- No haber obtenido un financiamiento hipotecario del Infonavit en los últimos dos años.
Cómo afiliarse al Infonavit sin ser trabajador formal
- Accede a la plataforma de Infonavit y llena el formulario allí indicado.
- Cuando el interesado es seleccionado para el financiamiento deberá asistir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para consignar los siguientes documentos:
- Una credencial para votar o el pasaporte vigente.
- El Número de la Seguridad Social (NSS).
- La Clave Única de Registro de Población (CURP).
- El RFC.
- El estado de cuenta bancaria o el comprobante donde se refleje la aceptación de la Afore. Se trata de un trámite que puede durar dos semanas, aproximadamente.
- Un comprobante de domicilio con una vigencia máxima de 3 meses.
- Podrá recibir un subsidio del gobierno federal por 10 años, contados a partir de su inscripción. El subsidio se puede aplicar al pago de los aportes de cada uno de los trabajadores afiliados al Infonavit.
- Constituir o hacer la reactivación del saldo de la subcuenta de vivienda de los trabajadores, con el objetivo de poder obtener rendimientos sobre su ahorro.
- Los trabajadores podrán obtener los diferentes tipos de créditos hipotecarios que ofrece el Infonavit.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo obtener un crédito Infonavit si no tengo seguro?
Con el crédito Crezcamos Juntos se puede acceder a un financiamiento hipotecario del Infonavit sin tener un trabajo fijo y formal.
¿Cómo doy mis aportes bimensuales al Infonavit sin ser trabajador formal?
Se depositan en una entidad financiera de forma voluntaria.
¿La afiliación al Infonavit la puedo hacer por Internet?
Si, todo se hace en la plataforma de Infonavit y después se consignan los documentos en una de sus oficinas.
Otros articulos infonavit
Unamos créditos de Infonavit no es solo para parejas
Unamos créditos de Infonavit no es solo para parejas Hacer las cosas en equipo muchas veces puede resultar mejor, es
Traspaso Infonavit
¿Quieres traspasar tu casa? Infonavit te dice cómo Traspasar una casa es una tarea que requiere de una enorme cantidad
Solicitud avaluo infonavit
¿Cómo solicitar un avalúo Infonavit? Si estás buscando comprar una casa nueva o usada, entonces necesitas saber cómo solicitar un
Seguro de Desempleo Infonavit
¿Qué es el Seguro de Desempleo Infonavit? El Seguro de Desempleo Infonavit es un tipo especial de programa desarrollado por
Oficinas de infonavit queretaro
Descubre las Oficinas Oficiales del Infonavit en Querétaro El Infonavit es un instituto que ofrece servicios fundamentales a la población
Mi espacio Infonavit
Mi espacio en Infonavit En Mi espacio Infonavit podrás encontrar todo lo necesario para solicitar tu crédito hipotecario. Es la