Traspaso Infonavit

¿Quieres traspasar tu casa? Infonavit te dice cómo

Traspasar una casa es una tarea que requiere de una enorme cantidad de documentación y cumplimiento de los requisitos legales. Si estás pensando en traspasar una casa o vivienda con crédito hipotecario del Infonavit, aquí te contamos los pasos que debes seguir.

El primero de los requisitos para traspasar una casa con el Infonavit es que el crédito que se tiene contratado debe ser de tipo individual, no de tipo conyugal. Además, al momento de la compra, debes contar con al menos dos años completos de pagos sin ningún retraso ni prórroga.

Los trámites para traspasar una vivienda recaen tanto en el comprador como en el vendedor. Y, es Infonavit quien marca los pasos que deben seguirse.

Traspaso de Crédito: los pasos a seguir

Lo primero que debe de hacer el comprador es realizar el taller en línea con el Infonavit (el llamado Saber para Decidir). El taller es gratuito e impartido por el propio instituto y sirve para que el comprador y el vendedor comprendan los detalles del traspaso dentro de la página web del Infonavit.

Una vez realizado el taller, se procederá al traspaso del crédito con el avalúo público que debe de hacer el comprador, el cual debe de realizarlo con un perito registrado por el Infonavit con un costo estandarizado.

El comprador también debe obtener el certificado de solvencia de los servicios públicos, sus documentos de identificación oficiales, así como una relación laboral vigente y un calificación de sus 1080 puntos de Infonavit.

Además, ambos deberán reunir toda la documentación necesaria necesaria para que el traspaso se haga eficázmente. Así, todos los documentos del comprador y del vendedor (contrato de compraventa, facturas y otros) y además, la vivienda en trámite de traspaso debe de estar inscrita en el Registro Público de la localidad y debidamente notariados. La vivienda también no debe estar bajo ningún gravamen.

Recomendación

Aunque es un proceso a largo plazo, una buena recomendación es trabajar con un agente hipotecario cualificado. Su tarea será guiarte en el proceso ahorrando tiempo, dinero y evitando errores. Asimismo, tú vendedor tendrá la ayuda necesaria para trabajar mejor las negociaciones.

De igual forma, te recomendamos tener el respaldo de una persona especializada para certificar que el traspaso se realiza adecuadamente, de esta forma, los intereses de todas las personas involucradas en el trámite estarán bien custodiados.

¿Ya has llegado al punto en el que te estás preguntando cuáles son los requisitos para el traspaso de casas INFONAVIT en 2022? Aquí van los principales:

  • Certificado de solvencia de servicios públicos.
  • La vivienda a traspasar debe estar libre de gravamen.
  • Documentos de identificación oficiales del comprador y del vendedor.
  • Crédito debe ser tipo individual, no conyugal.
  • Al menos 2 años completos de pago en el crédito Infonavit.
  • No haber solicitado plazos de prórrogas de pagos para el crédito Infonavit.

Recuerda que no tosexpor un crédito Infonavit, ya que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) te penalizará por pronto pago con un 5 el valor.

Y no olvides comprar una póliza de seguro si tienes plazos de prórroga o bien un seguro de desempleo para mantenerte protegido en todos los momentos.

¡Si deseas traspasar tu propiedad ahora lo puedes hacer! El traspaso de hipotecas con el Infonavit es una buena alternativa cuando estás buscando un lugar mejor en el que vivir.

Con esta información esperamos haberte ayudado para que ahorres tiempo y te sientas seguro al momento de traspasar tu casa.

¡Ante cualquier duda, recuerda contar siempre con la ayuda de un experto!